Las actividades agropecuarias son la base de su economía: Cultivos de caña de Azúcar, café, maíz, arroz, frijoles, ganadería. Eran Grupos agricultores que complementaban su dieta con los diferentes recursos que ofrecía su medio ambiente. También practicaban el trueque( intercambio), lo que les permitía acceder a bienes exóticos y materias primas foráneas, como cobre y esmeraldas que provenían de Colombia. El oro se obtenía en pepitas en los ríos o en excavaciones superficiales en tierras de la sabana o en la montañas.
miércoles, 5 de julio de 2017
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Símbolos patrios de Panamá
Los Símbolos de la Patria , también conocido como los 'símbolos patrios', son los elementos representativos de la República de Pana...

-
Limita al Norte con el mar Caribe, al Sur con el océano Pacífico, al Este con Colombia y al Oeste con Costa Rica. Tiene una extensión de 75...
-
Panamá Oeste es conocida por diversas atracciones en sus distritos como lo son los carnavales y c...
No hay comentarios:
Publicar un comentario